En la cumbre más importante del mundo sobre el cambio climático, la Cop25, el presidente Carlos Alvarado, promovió el plan de descarbonización propuesto para Costa Rica.
El mandatario afirmó este lunes en España, ante líderes mundiales, que la aplicación del proyecto daría al país en el 2050, una utilidad de $20 mil millones.
Por lo que Alvarado aseguró que la ambición no solo es éticamente correcta, sino también rentable en al ámbito económico.
Agregó que el país junto con otras naciones, están promoviendo la protección del 30% de los ecosistemas terrestres y marinos para el año 2030, acompañado del dinero para cumplir esos objetivos.
En el 2015, 190 países se comprometieron a limitar el aumento de la temperatura global entre 1,5 y 2ºC de cara al año 2100. A eso se llama el Acuerdo de París. Pero 4 años después son pocos los paises que han cumplido con los obejetivos planteados.