Los migrantes centroamericanos que viven en Estados Unidos tendrán más dificultades de enviar dinero a sus familias debido a los cambios en las políticas migratorias de Donald Trump.
Más de 3 millones de migrantes provenientes del Triángulo Norte viven en Estados Unidos y el 60% no ha regularizado su condición migratoria.
Según un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo y el INCAE se estima que los cambios en la política migratoria de Donald Trump podrían implicar una disminución del 7,6% de las remesas (dinero que envían migrantes a sus familias fuera de Estados Unidos) debido a las dificultades para conseguir empleo.
Además, muchos migrantes podrían decidir regresar a sus países de origen y menos estarán dispuestos a viajar hacia Estados Unidos sin regularizar su situación migratoria.
Por otro lado el estudio reveló que en los últimos 5 años la region de Centroamérica, Panama y República Dominicana dinamizaron su economía más que el resto de America Latina y el Caribe
En cuanto a política comercial se determinó que en los últimos 10 años aumentaron las exportaciones de productos como el café, azúcar, textiles y banano.